MÉXICO ACELERA LA ADOPCIÓN DE IA: FINANZAS, RETAIL Y MANUFACTURA MARCAN EL PASO

El mercado de la IA en México alcanzará US$65.4 mil millones en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y 2030. En México, la inteligencia artificial dejó de ser promesa y se volvió disciplina operativa en las empresas, con implementaciones que elevan ventas, recortan costos y agilizan el servicio. El tamaño del mercado […]
¿MÉXICO ANTE EL ESTANCAMIENTO ECONÓMICO?

CEPAL prevé que el PIB crecerá solo 0.3% en 2025 Redacción Alto Perfil La economía mexicana enfrenta un panorama poco alentador. Según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá apenas 0.3% en 2025, una cifra que posiciona al país entre […]
INVERTIR CON LA MENTE FRÍA. CÓMO VENCER EL MIEDO Y MEJORAR TUS DECISIONES EN LA BOLSA Y CON TUS PORTAFOLIOS

Redacción Alto Perfil Cuando se trata de invertir en la bolsa, muchos aseguran que toman decisiones racionales, guiadas únicamente por los números. Sin embargo, la realidad suele ser muy distinta. ¿Alguna vez vendiste acciones por pánico tras una caída del 2% o retuviste una inversión perdedora por la esperanza de que “algún día se recupere”? […]
FINTECH

El motor silencioso que redefine las finanzas globales. Redacción Alto Perfil El auge de los smartphones y la aceleración digital provocada por la pandemia de covid-19 han reconfigurado la forma en que el mundo entiende las finanzas. Lo que antes era terreno exclusivo de bancos tradicionales, hoy es compartido —y en muchos casos liderado— por […]
CITI Y BANAMEX: FORMALIZAN SU SEPARACIÓN Y PREPARAN OFERTA PÚBLICA INICIAL

Este lunes, Citigroup oficializó la separación de sus operaciones en México, marcando el fin de un proceso de casi tres años. La compañía ahora opera a través de dos entidades independientes en el país: Citi México, enfocado en clientes institucionales, y Banamex, orientado al negocio minorista. La decisión se deriva de la estrategia global de […]
5 RAZONES PARA CONFIAR EN MÉXICO

En septiembre de 1982, López Portillo, en su último informe, limpiándose una lágrima inexistente, anunció la expropiación de 33 bancos como medida política y “soberana”; ante la inflación de más del 70%, la fuga de capital, el incremento de la deuda pública y la visión de un gobierno paternalista y hegemónico, que podía hacer lo […]
UNA MUJER EN LA PRESIDENCIA

Por primera vez en nuestra historia una mujer llegará a la presidencia, y la gran pregunta es ¿cuál será el nuevo estilo de gobernar de Claudia Sheinbaum? ¿si mantendrá la ruta del actual gobierno del presidente López Obrador; o si, una vez que se le imponga la banda presidencial, desplegará todo su poder, sus ideas […]
LAS FINANZAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2024: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS

Con la proximidad de las elecciones presidenciales de 2024 en México, el panorama económico y financiero del país se presenta como un tema central de debate y análisis. En un momento crucial para el futuro de la nación, las políticas económicas y financieras propuestas por los candidatos cobran una relevancia aún mayor, ya que pueden […]
MANUEL ECHEVERRÍA, UN TIBURÓN EN LAS FINANZAS Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL

Como muchos otros emprendedores, el camino empresarial de Manuel Echeverría comenzó en su empresa familiar. Una empresa que como muchas otras en México sufrió algunos desencantos y enfrentó varios retos, pero enseñó al jóven visionario a aprender de negocios ensuciándose las manos y con algunos tropiezos que poco a poco se convirtieron en lecciones que […]
TELMA ACOSTA, AGUSTINA Y EMMANUEL

Reconocidos asesores inmobiliarios para inversionistas extranjeros en Miami: El trabajo del equipo es hacer crecer el capital de la gente, que es el ahorro de toda su vida, todos sus sueños. Por Rocío Alonso Fotografías: Héctor Torres Telma Acosta, una destacada figura en el mundo del Real Estate en Estados Unidos, ha alcanzado una […]