Hoy el cambio es el rey del juego. Entre sus beneficios encontramos: Reducir resistencias; aceptar y asimilar nuevas formas de trabajar; preparar a los equipos para nuevos escenarios; establecer nuevas metas de trabajo, y monitorear las actividades desempeñadas.
Entonces, gestionar el cambio es fundamental porque como Peter Drucker lo dijo sin rodeos: “La mayor parte de lo que llamamos gestión consiste en hacer difícil para las personas el trabajo que están haciendo”.
Y ante este escenario, RRHH en las empresas tiene el reto de facilitar entornos donde el cambio fluya con agilidad, empatía y enfoque humano. Tiene el rol de ser un catalizador del cambio:
En la cultura: crear una mentalidad de mejora continua.
De los procesos de comunicación: crear narrativa del cambio.
Para fortalecer el liderazgo: capacitar mandos medios como agentes de cambio.
Fortalecer capacidades: mapear y desarrollar habilidades.
El reto que tienen las empresas es cómo transformarse en un mundo globalizado donde la transformación ya debe ser una constante utilizando metodologías y técnicas que ayuden a las empresas a ser más productivas, eficientes y competitivas basándose en tres competencias organizacionales que hay que desarrollar y/o fortalecer según sea el caso.
Adaptabilidad: Adaptarse a los nuevos modelos de trabajo y de hacer las cosas.
Flexibilidad: Ser Flexible para adaptarse a lo que provocan los cambios.
Digitalización: Tener a la tecnología cerca para hacer frente rápidamente a los cambios.
Ser ágil, en un mundo donde el cambio es constante y acelerado, no es una varita mágica, es una brújula. Ayuda a navegar en medio de la incertidumbre al permitir que los equipos entiendan los cambios del mercado y las necesidades de los clientes.
Algunas ventajas de ser ágil son:
Mejora continua, satisfacción del cliente, colaboración, anticipar cambios y mayor productividad.

Metodologías para agilizar la operación del trabajo
- Scrum. Es el método más utilizado que ha demostrado ayudar a los equipos a organizar su trabajo en ciclos de desarrollo corto y muy popular por los rápidos resultados que obtiene.
- Kanban. También conocida como tarjeta visual y de especial utilidad para quienes lideran la gestión del cambio.
- Design Sprint. Desarrollada para que las organizaciones puedan crear productos y servicios de una forma veloz a partir del uso de sprints de diseño.
- Agile Inception. Es la mejor aliada para definir el tipo de público objetivo y el valor añadido de un producto o servicio.
“Si quieres transformar la cultura, debes gestionar a través de un equipo ágil”
Cuando se combina con las mejores prácticas de Change Management, especialmente desde la óptica de Recursos Humanos (RRHH), se abre un nuevo paradigma: el cambio organizacional como proceso iterativo, centrado en las personas y con resultados medibles.

Mtro. Oscar Rodríguez González
Chief Human & Happiness Officer, Work Experience Coach, Speaker y autor concepto Familia Laboral ®
www.oscarrodriguez.mx
orodriguez@familialaboral.com
orodriguez666@hotmail.com
Fb: Oscar Rodriguez
Ln: Oscar Rodriguez González
X: @FamiliaLaboral
Un comentario
Duxinalbuna buena comunicación clara concreta forma parte del desarrollo de una gestión ágil.