LEER REVISTA
DIGITAL

OSKAR MEJÍA

Director del capítulo CDMX de Association of Bridal Consultants y de MEPA Mexican Event Planner Academy

Por Cirze Tinajero

La trayectoria de ­Oskar Mejía demuestra que la excelencia en la planeación de eventos no es fruto de la improvisación, sino de la formación continua y la defensa de estándares de calidad. Su apuesta por la profesionalización en la organización de eventos ha buscado blindar la confianza de los clientes y dignificar a quienes, detrás de cada celebración exitosa, han convertido la planeación de eventos en una verdadera profesión.

Con más de 18 años dedicado a la hospitalidad y el entretenimiento, Oskar  Mejía ha hecho de la capacitación su principal bandera. Director del capítulo CDMX de Association of Bridal Consultants, presidente del primer Comité de Gestión por Competencias en Planeación de Eventos Sociales y Entretenimiento del CONOCER y fundador de MEPA Mexican Event Planner Academy y MEPA Magazine, Mejía lidera hoy la cruzada para que la organización de bodas y eventos deje de verse como un oficio y se reconozca como una profesión avalada por certificaciones oficiales.

“Detecté un vacío enorme en la formación formal de quienes planifican eventos. Por eso, en 2017 creé MEPA, la primera academia enfocada en elevar estándares a nivel nacional. Con el CONOCER, que es una unidad tripartita, entre la SEP, Secretaría del Trabajo y la Secretaría de la Economía, retomamos el estándar EC0831 sobre coordinación de eventos, pero se volvió claro que no era suficiente; la industria necesitaba un marco más robusto que reflejara las buenas prácticas.

“Lo que nos llevó a la creación de la primera certificación oficial en bodas, que es un instrumento de evaluación donde los profesionales que se encuentran en operaciones deberán demostrar sus conocimientos de esta forma se logrará una regulación orgánica en la industria de bodas, eventos y proveedores involucrados eventualmente”, comparte en entrevista el directivo.

Cabe señalar que la importancia de este tipo de certificaciones radica en generar confianza en clientes y ofrecer mejores herramientas a quienes se dedican a esta industria.
“Me reconforta saber que lo que hemos logrado ha sido bajo el cobijo de MEPA, porque sé que muchas personas se van a ver beneficiadas, tanto clientes como organizadores. La primera certificación ha sido en la organización de bodas y esperamos seguir logrando más.

“Tenemos en el tintero una próxima campaña para el turismo de reuniones, hemos estado trabajando con Secretarías de Turismo para fortalecer las bodas destino, para que sepan que ahí sí se toma en serio su evento y que sepan que los profesionales locales son personas que cuentan con todo el know how y conocimiento para llevar a buen puerto su ceremonia.

“Un buen profesional nunca deja de capacitarse porque no da por hecho que todo  lo sabe”

Y aunque los frutos del trabajo de Mejía son varios, y se ha consolidado como un líder y figura importante dentro del gremio, el camino no ha sido fácil, especialmente en una industria que no siempre recibe bien el cambio.

“Actualmente tengo 18 años en este gremio, realmente es algo que me apasiona, y en las empresas donde he tenido la oportunidad de participar es lo que me guío en este camino. Y entre los principales retos a los que me he enfrentado es la resistencia que hay para que se entienda que no cualquiera puede organizar bien un evento, pero en realidad no a todos les sale bien. En esta industria hay mucho ego, se cree que todo se sabe, que no es necesario seguir aprendiendo. Detrás de cada evento que es un éxito hay mucha preparación, la cual tiene que ser continúa, eso nos llevó a hacerle ver al segmento que es necesario ser profesional. Eso nos llevó a tocar puertas para que se dejará de ver como un oficio, sino como una profesión. Hemos tenido que aprender a ser muy resilientes”, puntualiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *