Un empresario con enfoque social y que trabaja en ayudar al país
Redacción Alto Perfil
Fotos: César Ibarra
Con cada uno de sus proyectos ha buscado cambiar vidas, fomentar una realidad más inclusiva y ayudar al verdadero crecimiento del país
Sergio Covarrubias es un profesional multifacético que, gracias a su dedicación y pasión por el bienestar social, ha logrado impactar de manera significativa en diversas áreas. Su carrera comenzó en el ámbito del Derecho, y rápidamente se adentró en la función pública, donde ha trabajado con distintos proyectos y áreas.
La vida y su esfuerzo lo han llevado a convertirse en un reconocido funcionario público, empresario, conferencista y activista social. Gracias a su versatilidad y su capacidad de conectar con las personas, ha ayudado a miles de personas y fundar Teamwork, una plataforma dedicada a realizar eventos de filantropía, ofrecer talleres y conferencias, y crear espacios de networking y formación.
A través de este proyecto, él y su equipo transforman vidas, ofreciendo nuevas oportunidades y generando un efecto multiplicador en la comunidad. Su misión es crear un México más justo, proactivo y solidario, y está convencido de que cada persona puede hacer la diferencia si se compromete con el cambio.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha mencionado un término muy importante que es prosperidad compartida, el cual significa que si bien hay que impulsar a las empresas para que generen recursos, riqueza y fuerza de trabajo, tiene que permear su crecimiento en toda la población. Es decir, que tengan sueldos bien pagados, calidad de vida, una perspectiva de crecimiento humano, porque muchas veces olvidamos que no solo hay que recibir capital, sino que también el inversionista tenga una conciencia social”, destaca en entrevista Sergio Covarrubias.
Como empresario y funcionario público, ha entendido perfectamente las necesidades de México, pero también sus oportunidades para convertirse en una gran potencia a nivel mundial, especialmente ante el escenario político y económico que se vive en la actualidad.
“Con el famoso nearshoring y la inversión extranjera es momento de aprovechar las cadenas de suministros que hay en el país, así como el valor que tienen las Pymes mexicanas para que se incorporen en este flujo de empresas externas y que puedan ofrecerles sus productos y servicios”, comentó.
“México tiene todo para triunfar, tenemos una posición estratégica privilegiada que mucha gente lo ha reconocido y por eso cada vez tenemos más empresas de China, Sudamérica, Europa, Japón, porque han encontrado en México un paraíso para crear riqueza, lo cual como ciudadanos debemos también aprovechar, pero sobretodo ser ciudadanos de excelencia para tener un gran país”, explica.
En cuanto a los escenarios que se enfrentarán en México en 2025, Sergio Covarrubias es consciente de los retos venideros tanto el político, social y económico, pero destaca que pueden ser grandes oportunidades, especialmente para el sector empresarial.
“Es momento de ser proactivo, resilientes y de confíar en nuestro país. Hay que ir a eventos, capacitarse, buscar expertos y trabajar en una vinculación empresarial con diferentes cámaras, que ahí están, tenemos infinidad, tanto nacionales como internacionales, solo hay que tocar sus puertas”, puntualiza.
Compitió en las Olimpiadas de la Innovación, organizadas por la Fundación Santander, UNAM e IMSS, quedando como finalista por el proyecto de inteligencia artificial para la atención de problemas de salud.
Impulsor de proyectos sociales en el área de voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social para hospitales y Gobierno de la Ciudad de México.
Participó en eventos de voluntariado en alianza con Fundación Telefónica del Perú, en el CARE de San Miguel para niños abandonados por presentar algún tipo de discapacidad.