LEER REVISTA
DIGITAL

¿SE PUEDE TENER AMIGOS EN EL TRABAJO? ¿LA AMISTAD TE VUELVE MÁS PRODUCTIVO?

Es un hecho que pasamos gran parte de nuestra vida en el entorno laboral, y en ocasiones hasta terminamos conviviendo más con nuestros compañeros de trabajo, que con nuestra propia familia.

Ante este escenario surge la duda de si es correcto forjar una amistad en la oficina, o hay que optar por una actitud más enfocada en la famosa frase: “yo vengo a trabajar, no a tener amigos”.

Esta duda y algunas otras han sido analizadas y estudiadas por diversos expertos, como es el caso de Rubén Duque, quien se ha especializado en liderazgo y desarrollo de equipos de alto rendimiento,

Recientemente ofreció una conferencia, organizada por Elektra, en la que abordó tres acciones clave para fortalecer las relaciones laborales:

1. Sé invencible: la verdadera fortaleza está en la actitud

Ser invencible no significa ganar siempre, sino no rendirse ante los desafíos. En los equipos más sólidos no se buscan culpables, cada integrante asume su responsabilidad y enfrenta las dificultades con determinación. Más allá del talento la clave está en la mentalidad, cuando existe un compromiso genuino, el esfuerzo individual se multiplica y el equipo se vuelve imparable.

2. La humildad y la conexión crean equipos inquebrantables

La energía con la que enfrentamos el día influye en nuestro desempeño y en la dinámica del equipo. La clave está en la actitud: un grupo conectado emocionalmente es más fuerte ante cualquier reto. La humildad juega un papel fundamental, pues define quiénes somos en los momentos de éxito. Recordar que todo es pasajero nos permite mantener los pies en la tierra y valorar a quienes nos rodean. En los equipos de alto rendimiento, la humildad es el pegamento que une a las personas, mientras que la confianza les permite avanzar.

3. Sé un giver 2.0: el éxito se construye dando

En los equipos de alto rendimiento, hay quienes sólo toman y quienes están dispuestos a dar. Ser un giver 2.0 significa contribuir genuinamente, incluso cuando es difícil. No se trata de ser el mejor del equipo, sino el mejor para el equipo. La verdadera colaboración se demuestra en los momentos difíciles, cuando se necesita un esfuerzo extra para seguir adelante.

Una campaña que promueve la unión

Elektra sigue recordando que ha estado presente en los momentos más importantes de la vida de sus clientes, no solo como un aliado en sus compras, sino como una marca que entiende lo que realmente importa: las conexiones humanas. Por ello ha lanzado la campaña “Fuimos Felices”, la cual consta de varias historias que inspiran e invitan a valorar cada etapa de la vida.

La campaña ha impactado a más de 50 millones de personas, sumando mil 428 millones de visualizaciones en plataformas digitales y generando 87 millones de impactos en TV Azteca. En redes sociales, ha alcanzado más de 190 millones de interacciones, fortaleciendo el sentimiento positivo hacia la marca. En YouTube, el canal de Elektra pasó de 6.4K a 1.51M de suscriptores, obteniendo la placa del millón de seguidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *