Por Cirze Tinajero
Cuando la especialización se convierte en la clave para el éxito
Contar con un amplio conocimiento en la industria del Oil and Gas, así como entender que todo negocio debe adaptarse a las realidades que se le presenten, han sido los elementos clave para que Frank Wierum y Erick Botello consoliden a COPIFE (Consultores Profesionales e Ingeniería F y E S.A. de C.V.). Una empresa México-Alemana que ha sabido distinguirse por su eficiencia, profesionalismo y un servicio al cliente totalmente enfocado en los más altos estándares de calidad. Consolidada en noviembre de
2017, la compañía se ha enfocado principalmente en garantizar el óptimo funcionamiento de tanques de almacenamiento de refinados de petróleo y sus derivados, así como en proveer suministros especializados para aplicaciones industriales, generación de energía y la industria del gas y petróleo. Su portafolio abarca toda la cadena de valor: desde la extracción y compresión hasta la transmisión, almacenamiento y distribución. A lo largo de este tiempo ha atendido a clientes estratégicos como PEMEX, DOS BOCAS, CFE, SHELL, GRUPO CARSO, COTEMAR, AKRON, DIAVAZ, SICIM, INFRA e IENOVA, entre otros. Su cartera no solo refleja la confianza depositada en COPIFE, sino también la capacidad de la compañía para cumplir con proyectos de gran complejidad en un mercado altamente competitivo. Pero la gran pregunta que surge es cómo se logra el éxito en un sector tan especializado y cambiante, qué características y retos hay que enfrentar como empresario para llegar a buen puerto. En entrevista con Alto Perfil, Frank Wierum y Erick Botello nos comparten cómo ha sido su camino.
Erick Botello
Su experiencia abarca diferentes industrias tanto en México, como en Centroamérica. Desde la minería, hasta el sector petrolero, Erick Botello ha sabido entender que cada sector tiene sus propias vicisitudes, que triunfar como empresario es una tarea que requiere una estructura financiera y que la lealtad abre puertas. Hace varios años conoció a Frank Wierum, lo que empezó como una re- lación laboral, se transformó en amistad y después en la creación de COPIFE.
“En 2016 en un viaje a Perú decidimos poner nuestra propia compañía, porque nos dimos cuenta que teníamos oportunidad de negocios con productos que no había en la empresa en la que trabajábamos en
ese entonces.
“Tardamos cerca de un año en consolidar legalmente la empresa. Empezamos enfocados en el sector del agua, pero nos dimos cuenta que teníamos una gran oportunidad en el Oil and Gas, por lo que buscamos líneas y productos de Alemania, Estados Unidos y Turquía”, comparte Erick Botello en entrevista.
Si bien la compañía ha tenido sus altas y bajas, el directivo asegura que contar con una buena estructura
financiera e involucrarse al máximo en las diferentes áreas de la empresa han sido elementos clave para tener un crecimiento continuo.
“Aprendimos a manejarnos financieramente, lo cual no fue sencillo, porque en algún momento tuvimos
muchos problemas con nuestro departamento de contabilidad, fue cambiar en varias ocasiones de bufete, hasta que encontramos a alguien que entendiera nuestras necesidades y resolviera todas nuestras dudas.
“Como emprendedor tienes que saber de tu sector, pero también de recursos humanos, contar con
conocimientos técnicos, financieros. Ser ordenado en tus finanzas personales para no mezclarlas con las de la empresa. Realmente te vuelves un todólogo, incluso tienes que entender muy bien los aspectos legales, más porque todo lo llevarás con contrato”, explica Erick Botello.
Si bien el Oil and Gas es un mercado en expansión, especialmente en México, también se caracteriza por su complejidad: “Tienes que aprender a adaptarte a cada cliente, porque cada uno es sumamente distinto con sus propios requerimientos, y es por eso que nos hemos enfocado tanto en ser una empresa con conocimientos especializados y un servicio superior al de la competencia”.

Frank Wierum
Venir de una familia de diplomáticos y trabajar por varios años en distintas multinacionales, forjó en Frank Wierum una visión global, donde el esfuerzo y la seriedad son los pilares para crear una empresa como COPIFE.
“Armar una compañía desde cero ha sido un gran reto y una experiencia única. Te das cuenta de lo valioso que es ver nacer algo y que crezca. En las grandes empresas usualmente llegas a una estructura enorme, que puede funcionar contigo o sin ti por décadas. Pero cuando emprendes, tú pones la semilla, la ves desarrollarse. Significa mucho esfuerzo, pero también una satisfacción única”, dice Frank Wierum en entrevista.
El camino recorrido de COPIFE hoy se refleja en un portafolio que pasó de un par de productos iniciales a una oferta amplia, que actualmente también incluye accesorios especiales, bridas, conexiones, tuberías y válvulas; además cuenta con talleres para la fabricación de sus productos especiales bajo el sello de la empresa. Un salto cualitativo que los ha posicionado como uno de los líderes en su categoría.
“Como compañía nos hemos centrado en desarrollar el mejor cono- cimiento técnico y un servicio inigualable. Le damos mucha importancia a nuestros clientes, nunca los dejamos de lado, no importa si nos compra 1000 dólares o 100,000 dólares”.
Y añade que lo que realmente marca la diferencia en cualquier negocio es la disposición a crecer y
aportar al proyecto. Una filosofía que se refleja en la cercanía que mantiene con los clientes: “Ventas no es estar en la oficina, es atender al cliente, conocerlo, cumplir con sus requerimientos y saber si lo que ofrecemos realmente se adapta a sus necesidades”.
Sin embargo, Frank Wierum reconoce que dar el mejor servicio, requiere de un personal especializa-
do, lo cual es aún más complejo en una industria que se distingue por su rigurosa normativa técnica. Frente a ello, ha desarrollado un criterio claro al momento de contratar: Así que hemos comprendido que no importa la edad, sino la actitud y las ganas de avanzar profesionalmente. Buscamos al mejor equipo para que nuestros clientes solo traten con los mejores”.
