LEER REVISTA
DIGITAL

CUATRO ESCENARIOS QUE TODA EMPRESA DEBE EVALUAR EN 2026

Redacción Alto Perfil

A nivel global las compañías atraviesan una etapa de transformación profunda. Las tensiones geopolíticas, la disrupción tecnológica, la crisis climática y los nuevos modelos laborales están redefiniendo las reglas del juego. De acuerdo con diversos informes de gestión de riesgos, las organizaciones enfrentan cuatro grandes escenarios que marcarán su futuro: comercio, tecnología, clima y fuerza laboral. Identificarlos y anticiparse a ellos será clave para la sostenibilidad y competitividad de las compañías en los próximos años.

 

 

1. Comercio: entre la incertidumbre y la resiliencia

La inestabilidad geopolítica y la inflación han generado un entorno comercial cada vez más volátil. Las empresas deben lidiar con interrupciones en la actividad económica, desaceleración del crecimiento, fallos en las cadenas de suministro y escasez de materias primas. A ello se suma la presión por mantener márgenes competitivos y proteger la reputación de marca.

En este contexto, los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dejaron de ser una opción para convertirse en una exigencia. Las organizaciones que integran prácticas ESG tienen mayores ventajas al atraer inversionistas, quienes demandan información transparente y responsable. De hecho, el 96% de los negociantes planea reforzar el control sobre los factores ESG en los próximos años.

El reto para las compañías está en desarrollar estrategias específicas que fortalezcan sus cadenas de suministro, mediante el análisis de datos de proveedores, evaluación de costos ante contingencias y la adopción de medidas que mitiguen riesgos futuros.

2. Tecnología: innovación con protección

El avance tecnológico impulsa la competitividad y optimiza procesos, pero también abre nuevas brechas de vulnerabilidad. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un eje de transformación: el 86% de los líderes empresariales considera que la IA generativa modificará profundamente sus operaciones, según Accenture.

Sin embargo, la digitalización trae consigo el riesgo de ciberataques. Las empresas que no integran automatizaciones de seguridad pierden, en promedio, 5.4 millones de dólares por incidente. Frente a esto, los expertos recomiendan incorporar herramientas de modelización de datos que permitan calcular el impacto financiero de un ataque y realizar evaluaciones periódicas de la infraestructura tecnológica para detectar vulneraciones antes de que escalen.

3. Clima: adaptación ante el cambio

Los fenómenos meteorológicos extremos —como olas de calor, sequías e inundaciones— afectan directamente la continuidad operativa de las empresas. Estos eventos son una de las principales causas de interrupciones en las cadenas de suministro y daños reputacionales.

Aunque no es posible predecir los desastres naturales, las compañías pueden actuar desde dos frentes: acelerar su transición hacia cero emisiones netas y mejorar las condiciones laborales ante escenarios climáticos extremos. En particular, las altas temperaturas se han asociado con un aumento de problemas de salud mental, lo que obliga a replantear la gestión del bienestar laboral como parte de la estrategia de sostenibilidad.

4. Fuerza laboral: talento en transformación

Retener y atraer talento se ha convertido en uno de los desafíos más complejos del entorno empresarial. Según un estudio de la consultora Gallup, más de la mitad de los empleados a nivel mundial está abierta a cambiar de trabajo. Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el propósito personal y la equidad, más allá del salario.

Para las empresas, esto implica rediseñar sus modelos de trabajo con enfoque humano: promover la equidad salarial, especialmente en puestos ocupados por mujeres, identificar y cerrar brechas de competencias, y ofrecer planes de desarrollo profesional que refuercen la conexión entre los colaboradores y los valores corporativos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *