Una interrupción masiva en la red del gigante de infraestructura de internet Cloudflare provocó un caos digital a nivel mundial este martes por la mañana. Cientos de plataformas y aplicaciones, incluyendo redes sociales, servicios de inteligencia artificial (IA) y videojuegos, quedaron inaccesibles para millones de usuarios.
La falla, que se sintió como un verdadero «apagón» en gran parte de la web, puso de manifiesto la crítica dependencia del ecosistema digital en un puñado de proveedores clave como Cloudflare, que maneja cerca del 20% del tráfico global de internet.
Las Plataformas Más Visibles Afectadas
Según los reportes de usuarios y los picos en el portal Downdetector, la interrupción comenzó a reportarse en múltiples regiones del mundo, manifestándose principalmente a través del «Error 500» o mensajes de verificación de seguridad.
La lista de servicios de alto perfil que sufrieron problemas severos incluye:
-
Inteligencia Artificial: ChatGPT (OpenAI), Perplexity y otros chatbots.
-
Redes Sociales y Comunicación: X (antes Twitter), Discord, y Grindr.
-
Productividad: Canva (con fallos al cargar proyectos), Slack, y Dropbox.
-
Entretenimiento: Plataformas de streaming y juegos en línea como League of Legends y Spotify.
-
Gobiernos y Finanzas: Fallas intermitentes reportadas en portales oficiales de gobierno en varios países y servicios de criptomonedas.
La Causa: Un «Bug Latente» en un Archivo de Configuración
Inicialmente, Cloudflare reportó una «degradación interna del servicio». Horas después, la compañía identificó la causa raíz: un archivo de configuración utilizado para gestionar el tráfico de amenazas y bots creció más allá de su tamaño esperado.
Este crecimiento descontrolado del archivo activó un «bug latente» (un error no detectado en el código) en el sistema que maneja el tráfico de su red, provocando un fallo en cascada que tumbó los servicios.
«Hemos visto un pico de tráfico inusual en uno de nuestros servicios… Esto no fue un ataque, sino un fallo interno provocado por un cambio rutinario de configuración», señaló un portavoz de la compañía.
¿Por Qué un Solo Fallo Derriba a Medio Internet?
Expertos en ciberseguridad señalan que la magnitud de la caída se debe al papel de «guardián» que juega Cloudflare. La empresa no solo acelera las páginas (CDN), sino que también actúa como el principal escudo protector (WAF) para millones de sitios web.
Cuando esta capa intermedia falla, el tráfico de los usuarios no puede llegar a los servidores de origen de sitios como X o ChatGPT. Es decir, los servidores de estas plataformas siguen funcionando, pero el «repartidor súper rápido» que te conecta con ellos está temporalmente inactivo, creando un cuello de botella global que se traduce en inaccesibilidad y errores masivos.
Cloudflare ha implementado una solución y se encuentra en un proceso de recuperación gradual de sus sistemas, aunque advierte que algunos usuarios podrían seguir experimentando interrupciones mientras se restablece la estabilidad total. El incidente reaviva el debate sobre la fragilidad del internet moderno y la necesidad de sistemas redundantes en la infraestructura digital global.