LEER REVISTA
DIGITAL

AMERIC 2025: LA GRAN CENA DE GALA QUE MARCÓ LA ESTRATEGIA PARA ESTE 2026 Y LA NUEVA MESA DIRECTIVA EN EL SECTOR DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MÉXICO

El pasado 22 de noviembre, la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción AMERIC, A.C., una entidad consolidada desde 1973 con más de 590 empresas afiliadas, celebró su Gran Cena de Gala AMERIC 2025 en el Hotel Camino Real Polanco. Este magno evento anual sirvió como un foro de convergencia para la élite del sector, reforzando la profesionalización e impulso de la industria de instalaciones para la construcción en México

​El evento contó con el apoyo estratégico de socios clave, entre los que destacaron HUBBELL y Schneider, entre muchos otros socios comerciales que sin su participación este evento no hubiera sido posible, así mismo durante el evento se proyectó la solidez de la asociación y su agenda.

 

                         

 

Dirección y estrategia 

​Un momento central de la noche fue la toma de posesión de los cinco miembros de la nueva mesa directiva, entre los cuales se destaca el nombramiento del Ing. Armando Jasso como su Presidente Nacional de AMERIC para el periodo 2025-2027. El Ing. Jasso encabezará la estrategia y el compromiso de la asociación para continuar su crecimiento. La directiva también incluye al Ing. Ernesto Díaz como Presidente del Consejo Consultivo, Ing. Carlos Suárez como vicepresidente del sector de energía,  Ángeles Morales nombrada Vicepresidenta del Sector Tics y climatización, Ing. Ulises Galván Vicepresidente de líquidos y gases,  Roberto Rosas Vicepresidente de climatización, y a Julieta Torres vicepresidenta del sector de Climatización, destacando con su discurso de la importancia estratégica y las iniciativas clave para este segmento.

 

 

​Se extendió un reconocimiento especial al Ingeniero Héctor Martínez Peña por su destacada labor, experiencia y compromiso durante los dos años anteriores al frente del Consejo Consultivo. Su intervención se centró en la imperativa adopción tecnológica y la necesidad de una integración eficiente entre la ingeniería y la digitalización de procesos.

​Como parte de su hoja de ruta para el 2026, la mesa directiva detalló su enfoque en impulsar la certificación de procesos y promover la aplicación de soluciones de alto rendimiento en todos los proyectos desarrollados por los socios afiliados.

 

 

Ernesto Díaz

 

Cierre con Estilo y Networking

Tras los discursos y presentaciones, la velada transitó hacia la cena de gala, un espacio crucial para el networking de alto nivel. Para amenizar este segmento, la asociación dispuso de un grupo musical femenino que ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado de grandes éxitos de las décadas de los 80 y 90. 

El ambiente, formal y a la vez distendido, culminó con un brindis que selló los acuerdos de la noche. Posteriormente, la música invitó a la celebración, cerrando la Gran Cena de Gala AMERIC 2025 como un evento que cumplió su doble objetivo: trazar la ruta de la industria y fortalecer los lazos de un gremio vital para la economía de México.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *