La World Trade Center Association, organizó la ponencia Latin America & México Real States Insights, celebrado el 18 de septiembre en el World Trade Center Ciudad de México, con motivo de la décima edición del WTCA LatAm Prime Office Index, líderes de la red World Trade Center y aliados estratégicos analizaron cómo la marca WTC se ha consolidado como un diferenciador real para atraer inquilinos, elevar la ocupación y acelerar decisiones de inversión en proyectos inmobiliarios de alto perfil. Participaron Carlos Ronderos, Director Regional para América Latina de la WTCA, quien lideró este evento así como el panel; Pablo Suárez, Presidente del Consejo del WTC Ciudad de México; Michele Porrino Presidente del WTC San Luís Potosí; Sumandhi Fox, Gerente de Propiedad del WTC Portland (Oregón); Santiago Gutiérrez, Director Ejecutivo de Latin Trade; y Meliza Brecht, Directora de Desarrollo de Negocios de Wealth Watch Advisors (Texas), firma que acompañó el encuentro con una perspectiva de financiamiento para proyectos.
Desde la experiencia de la red, se presentaron resultados y casos que muestran cómo la marca WTC se traduce en ventajas tangibles de mercado. En WTC Portland, Sumandhi Fox destacó niveles de ocupación cercanos al 98%, muy por encima del promedio de oficinas en el centro de la ciudad, atribuidos a la confianza y visibilidad internacional que otorga la marca. Desde WTC San Luis Potosí, Michele Porrino subrayó la consolidación del complejo como hub internacional, con empresas extranjeras que eligen instalarse por el respaldo de la WTCA y las sinergias de su ecosistema. Por su parte, Pablo Suárez señaló que el WTC Ciudad de México se ha convertido en ícono urbano y dirección de prestigio, con niveles de ocupación por encima del promedio del mercado.

El panel coincidió en que pertenecer a una red global de más de 300 WTC en casi 100 países brinda un valor agregado único: conexiones internacionales, atracción de inquilinos de alto perfil y confianza para inversionistas, elementos que fortalecen la posición de los desarrollos premium frente a ciclos económicos más retadores. En este contexto, la marca World Trade Center, apoyada en su reputación, estándares internacionales y capacidad de conexión, actúa como sello de calidad y plataforma de crecimiento para nuevos proyectos.

Carlos Ronderos, Director Regional para América Latina de la WTCA, puntualizó que “es sorprendente el crecimiento y dinamismo de los WTC en la región, particularmente en Brasil y México”, donde la marca se alinea con las tendencias de nearshoring y ciudades de 15 minutos.
El encuentro se celebró en el 50º aniversario del edificio del WTC Ciudad de México, y el 30º aniversario de la adquisición de su licencia WTC, un hito que reafirma su papel como epicentro empresarial y de eventos y la vigencia de la marca World Trade Center en la configuración del ecosistema de negocios del país.
Acerca de la Asociación de World Trade Centers (WTCA) |
La Asociación de World Trade Centers (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países y territorios. Como propietaria de las marcas comerciales “World Trade Center” y “WTC”, la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen junto con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo, creando un ecosistema construido en torno al comercio, la comunidad y la conexión. Para más información, visite www.wtca.org. |