LEER REVISTA
DIGITAL

PREVENCIÓN DEL CÁNCER: DE LA TEORÍA A LA ESTRATEGIA PERSONALIZADA

El cáncer rara vez surge de la nada suele gestarse durante años en silencio, alimentado por inflamación crónica, disfunción metabólica y un sistema inmune debilitado. 

Actualmente la ciencia nos da herramientas para detectar y atacar esos procesos antes de que aparezca un tumor, e incluso es posible diseñar estrategias personalizadas si ya hay diagnóstico.

Más allá del clásico “come sano y haz ejercicio”, la prevención efectiva requiere conocer las vías biológicas que favorecen el cáncer… y cerrarlas. Estas son cuatro de las más importantes:

  1. Fortalecer el sistema inmunitario
    Nuestro ejército natural —células NK o natural killers y linfocitos T— identifica y destruye células anormales. Para mantenerlo alerta, la evidencia respalda prácticas como exposición regular a frío y calor (crioterapia y sauna), ayuno intermitente para activar la autofagia y consumo de compuestos bioactivos como té verde, setas medicinales (shiitake, reishi, maitake) y cúrcuma. Dormir bien (7-9 horas, con al menos 1 h de sueño profundo y 1 h 15 de REM) es un refuerzo esencial.
  2. Quitarle “combustible” al cáncer
    Muchas células tumorales dependen casi solo de la glucosa para crecer. Reducirla ayuda a frenarlas. Estrategias como dietas bajas en carbohidratos, cetogénicas cíclicas o ayunos programados, siempre con grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva) y proteína de calidad, han mostrado potencial.
  3. Corregir la disfunción metabólica
    La resistencia a la insulina y el síndrome metabólico incrementan el riesgo de múltiples tipos de cáncer. Controlar el peso, entrenar fuerza y resistencia y dar seguimiento a marcadores como glucosa en ayunas, hemoglobina glicosilada (HbA1c) y triglicéridos son acciones clave.
  4. Desactivar la inflamación crónica

Un estado persistente inflamatorio genera un terreno fértil para el desarrollo de tumores. Estrategias como priorizar alimentos antiinflamatorios (pescados grasos, vegetales crucíferos, frutos rojos, especias como cúrcuma y jengibre), optimizar el sueño, manejar el estrés y evitar la exposición crónica a toxinas ambientales incluyendo a las que nos exponemos con productos de higiene y belleza, son esenciales. Recuerda que los alimentos procesados y aceites ultraprocesados como canola, soya, maíz, son altamente inflamatorios.

El humo del tabaco (activo y pasivo) genera inflamación sistémica, estrés oxidativo y mutaciones en el ADN, por lo que es imperativo evitar por completo su consumo.

Medicina de precisión: tu genética como mapa

Hoy es posible ir más allá de la prevención general y diseñar un plan adaptado a tu biología. Existen pruebas genéticas de distintos niveles: desde oncológicas específicas, de predisposición general y metabolismo, hasta secuenciación completa. Sus precios oscilan entre 4,000 y 25,000 MXN. Con esta información, puedes orientar tu nutrición, entrenamiento y suplementación de forma más precisa: por ejemplo, priorizar estrategias antiinflamatorias si tu genética indica riesgo elevado, o ajustar tu dieta según tu capacidad de metabolizar grasas o carbohidratos.

Tecnología que potencia la prevención
En The Upgraders, recomendamos herramientas avanzadas como PEMF (Pulsed Electromagnetic Field Therapy), terapia con campos electromagnéticos pulsados que, según estudios científicos, favorece la oxigenación celular, reduce la inflamación y estimula la regeneración de tejidos. Nosotras, además, realizamos cada seis meses un monitoreo con Metatron NLS, tecnología rusa de ondas electromagnéticas de baja frecuencia que detecta cambios incipientes compatibles con cáncer entre otras enfermedades, siempre como complemento a métodos médicos consolidados.

La clave: no se trata solo de “vivir sano”, sino de actuar con intención y constancia para:

  • Mantener un sistema inmune afilado.
  • Quitar combustible a las células tumorales.
  • Corregir el metabolismo.
  • Reducir la inflamación.
  • Usar tu genética y tecnología a tu favor.

 

La prevención del cáncer no depende solo de la suerte, puedes inclinar la balanza a tu favor con decisiones informadas, consistentes y personalizadas que fortalezcan tu salud a largo plazo.

Bianca Loew

Cofundadora de The Upgraders

Clara Méndez

Cofundadora de The Upgraders

Instagram: upgraders_biohacking        www.theupgraders.io

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *