LEER REVISTA
DIGITAL

EL ESTADO QUE LO HA TENIDO TODO, PERO NO HA SABIDO QUE HACER CON ELLO

Un estado con una ubicación privilegia- da, siendo la llave del sureste, con una ecodiversidad envidiable, con 4 cuencas hidrológicas y 700 kilómetros de costa; más de 22 mil localidades, nueve zonas metropolitanas, con la ciudad más antigua de México, gastronomía insuperable, pueblos originarios que nos dan historia, tradición y cultura; pero a su vez con una orografía desafiante, 5 gobernadores en los últimos 9 años, con más del 50% de su población en pobreza y varios municipios con una pobreza extrema que duele; así que sin duda, Veracruz es un laboratorio de políticas públicas, por su complejidad y desafío; pero viendo en retrospectiva, es muy preocupante tener la frase estancada: “Veracruz, el estado que lo tiene todo”, pero que valdría la pena anexarle: “pero que no sabido que hacer con ello”.

Recientemente, tuve la oportunidad de estar en Córdoba, una de mis ciudades favoritas en Veracruz, con un centro histórico único, testigo de la consumación de la Independencia con la firma de los Tratados de Córdoba, con su palacio del porfiriato, la Catedral enfrente, flanqueados por portales que enmarcan una Ciudad que pareciera quedó congelada en la bonanza de los 80 y 90. Gente muy trabajadora, que sabe vivir bien, la ciudad es aún de trayectos de 15 minutos o menos, con un potencial enorme de crecimiento sustentable y con planea- ción, ante la coyuntura internacional y nacional que estamos viviendo.

Déjeme me explico bien, querido lector, Córdoba está en un punto neurálgico del desarrollo central del estado y del país, que le permite ser en efecto la llave del sureste, ya que es el único trayecto desde Yucatán hasta CDMX, lo que la hace clave en términos de logística de mercancías, pasajeros y eslabón de múltiples cade- nas comerciales.

Pero entonces, ¿qué ha pasado en Córdoba?, por qué la ciudad vecina
de Orizaba sí que ha crecido. Yo creo que siempre hay que comparar manzanas con manzanas, ya que Orizaba nació con otra vocación, pero lo que si podemos concluir es que, en esa ciudad ha habido un plan a largo plazo, que se ha ido cumpliendo en los últimos 15 años, lo que ha permitido que las decisiones no cambien en cada transición municipal. Muchos coinciden que es el éxito de un solo hombre: Juan Manuel Diez, pero creo que es la mezcla de muchas más cosas. Claro que tiene que ver su liderazgo, pero también que han aprovechado las oportunidades. Y eso es lo que precisamente debería estar haciendo Córdoba en este momento; ya que con el Plan México puede considerar desarrollar el tan ansiado hub de innovación y tecnología que permitiría crear un “Silicon Valley”, que le ofrezca a las empresas posicionadas en China, seguir exportando a EE.UU., sin los aranceles que les ha marcado Trump, es decir, aprovechar al máximo el nearshoring. Esto representa un desafío para quien gobierne en los próximos 4 años, ya que significa tener una correcta gestión del agua, una apropiada gestión de residuos sólidos urbanos, servicios municipales de calidad, rapidez en la apertura de negocios, seguridad en las calles. Se requiere una ciudad que se desarrolle sin que sus recursos estén en riesgo, conservando la calidad de vida y aspirando a crear una verdade- ra igualdad en las y los ciudadanos.

Abatir el rezago de Córdoba requiere de voluntad y de un buen equipo que se enfoque en ello, pero también en trabajar paralelamente para que haya un plan al 2050, que le permita a la ciudad prepararse para ser uno de los nodos logísticos más importantes del país y de Latam. No es un sueño guajiro, es la oportunidad del próximo alcalde, Manuel Alonso, un empresario que su mentalidad, enfoque y visión, podría cimentar al municipio como lo que realmente debería ser: el centro del sureste del país, que detone la industria limpia y le dé un verdadero bienestar a las y los cordobeses. Lo que, por fin, nos permitiría afirmar de una buena vez, que Veracruz es el estado que lo tiene todo y lo aprovecha al máximo.

Josefina Murrieta Ayala

MBA en Economía y Negocios, Negociadora (IPADE), Estratega y consultora.
Articulista.

X: jose_murrieta
Tel: 22 8192 4000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *